Actualizaciones sobre el viaje de Quynh: Prosperando tras su primer año en la UIC

La primavera pasada compartimos la historia de Quynh. Después de terminar su Doble Diploma de EE.UU., fue aceptada y decidió estudiar en la Universidad de Illinois Chicago (UIC). Un año después, ha terminado su primer año en la UIC y ha compartido su experiencia con Linh Nguyen, Directora de Cuentas de Hudson, y Christine Fleming McIsaac, Vicepresidenta de Marketing, que la visitaron en el campus.

21 de mayo de 2025 | Artículo

Excelencia y crecimiento académicos

Quynh prosperó durante su primer año en la UIC, manteniendo un promedio perfecto de 4,0 mientras cursaba sus estudios de medicina. "Estoy orgullosa de mí misma y de perseguir mi sueño de ser médico", afirma Quynh con una sonrisa de confianza.

Su pasión por los estudios se refleja en sus perfectas notas, entre las que destacan las matemáticas como su asignatura favorita. La antigua alumna del Doble Diploma de Estados Unidos ha adoptado el enfoque educativo estadounidense y aprecia especialmente el entorno de aprendizaje basado en el debate.

"Me encanta que las clases incluyan debates, que nos permiten comprender mejor el material que estamos estudiando. En los debates también trabajamos en grupo, lo que me gusta", explica. Aunque al principio le sorprendió el gran número de alumnos por clase y las modernas instalaciones de la UIC, Quynh se adaptó rápidamente al entorno universitario.

Crear comunidad mediante actividades

Fuera de las aulas, Quynh ha creado una vibrante vida social a través del deporte y la música. "Hacer deporte es una forma estupenda de hacer amigos", afirma. Cuando sus estudios se lo permiten, practica tenis, bádminton y natación. Su afición al canto también se expresa en reuniones musicales informales con amigos que tocan el piano y la guitarra.

El campus multicultural de la UIC ha proporcionado a Quynh tanto experiencias culturales estadounidenses como conexiones con su herencia vietnamita. Asiste al baloncesto universitario y

partidos de voleibol mientras mantiene una estrecha amistad con otros estudiantes internacionales, incluidos compañeros vietnamitas.

"La UIC me ha hecho sentir como en casa", reflexiona Quynh. "La Oficina Internacional y el Centro de Estudiantes proporcionan un gran apoyo".

Crear un hogar lejos del hogar

Quynh comparte un apartamento en el campus con otras tres jóvenes -dos de Vietnam y una de Taiwán-, lo que crea un entorno de apoyo. La diversidad gastronómica de Chicago ha sido especialmente acogedora. Quynh puede encontrar "el sabor de su hogar aquí mismo" entre los muchos restaurantes asiáticos de la ciudad.

La ciudad también es muy cómoda. Quynh utiliza el transporte público para ir a clase y a lugares divertidos de Chicago, como Grant Park, donde pasa el tiempo con sus amigos durante el curso escolar. Este verano espera ir a un partido de béisbol.

A pesar del duro invierno de Chicago, con temperaturas que a veces descienden hasta los -20°F, Quynh disfruta de las cuatro estaciones. "Me encanta el tiempo de Chicago", afirma.

Durante las vacaciones, Quynh ya ha explorado Washington D.C. y California con amigos. Espera visitar Seattle pronto. También regresó a Vietnam durante las vacaciones de invierno y planea otra visita familiar en agosto, después de terminar un curso de economía de verano.

Superar los retos con independencia

La transición a la vida universitaria no ha estado exenta de desafíos. "Tengo que hacerlo todo yo sola", reconoce Quynh sobre su mayor adaptación. "Pero me he acostumbrado. Me ha venido bien para adaptarme y crecer".

Su círculo de amigos, formado durante la orientación y a través de las clases, se ha convertido en crucial para su éxito. "Uno de los mejores apoyos que tengo en la UIC son los amigos que he hecho", afirma, valorando sus grupos de estudio y las experiencias compartidas.

La base de su éxito

Quynh atribuye a su programa de Hudson Global Scholars U.S. Dual Diploma el haberla preparado para este viaje. "El programa me ayudó a acceder a las universidades de Estados Unidos, me ayudó con el asesoramiento y me preparó para el plan de estudios estadounidense", explica.

Reflexionando sobre su experiencia con el Diploma Dual, Quynh recuerda: "Al principio fue duro, pero me demostré a mí misma que podía superar un reto. Las primeras clases fueron las más duras, pero me acostumbré al estilo de enseñanza americano y mejoré en inglés". Disfrutó especialmente de su curso de Comunicación, que reforzó habilidades que ahora utiliza a diario.

De cara al futuro

Quynh sigue comprometida con sus aspiraciones en la carrera de medicina. Tras finalizar sus estudios universitarios, tiene previsto presentarse al MCAT y cursar estudios de medicina en Estados Unidos, con el objetivo último de convertirse en cirujana.

Para otros estudiantes internacionales que se planteen un camino similar, Quynh ofreció un consejo alentador: "Cree en ti mismo. Puedes hacer lo que quieras y alcanzar tus sueños con trabajo duro".

Mientras resume su experiencia, a Quynh se le ilumina la cara: "Mi sueño se ha hecho realidad. Estudiar en EE.UU. fue una gran oportunidad para estudiar mejor mi carrera, y puedo practicar mis conocimientos de inglés con mis amigos y profesores, y además, es una forma estupenda de explorar nuevas culturas."

Mirando hacia atrás, Quynh no tiene dudas sobre su decisión de asistir a la UIC. "La UIC fue la elección perfecta para mí", afirma con confianza. La universidad le ha proporcionado todo lo que necesitaba para prosperar académica y personalmente, validando el cuidadoso proceso de selección de universidad al que se sometió con sus asesores de Hudson Global Scholars.

Una vez finalizado con éxito su primer año en la UIC, Quynh espera con impaciencia sus próximas clases de medicina, para seguir construyendo sobre los sólidos cimientos que estableció a través de su programa de doble diploma estadounidense y su extraordinario primer año de vida universitaria.

Compartir vía
Copiar enlace