La magia que se produce cuando los estudiantes viajan al extranjero: 6 ventajas de los viajes de estudios a EE.UU.

Por: Emily Doyle, Directora de Gestión de Programas y Participación Comunitaria

Cuando tenía quince años, tuve la increíble oportunidad de viajar a España en un viaje escolar. El viaje cambió mi vida. Probé comidas nuevas (¡la paella de marisco se convirtió en mi nueva favorita!), mejoré mi español y volví a Nueva York con nuevas amistades que se profundizarían a lo largo del instituto y en la edad adulta.

Sé por experiencia que los viajes internacionales pueden cambiar la vida de los estudiantes. Por eso estoy encantada de que nuestros becarios Hudson Global Scholars tengan la oportunidad de participar en viajes de estudios de verano a Estados Unidos a través de Shorelight.

He aquí los seis principales beneficios que experimentan los estudiantes cuando participan en viajes de estudios.

Vivir una nueva cultura

Cuando los estudiantes viajan al extranjero, se sumergen en una nueva cultura de un modo irrepetible. Realizan visitas históricas y modernas del país. Prueban la cocina regional. Este tipo de experiencias permiten a los estudiantes hacerse una mejor idea de la cultura en la que se sumergirán en la universidad. Al mismo tiempo, los estudiantes practican el idioma en situaciones de la vida real. Para nuestros estudiantes, los viajes de estudios les brindan muchas oportunidades de practicar inglés, preparándoles para las universidades de habla inglesa. Experimentar una nueva cultura es una de las mejores maneras de romper los confines de lo que los estudiantes conocen y ver lo que podría ser posible.

Participar en un programa de estudios estadounidense

Como muchos de nuestros estudiantes internacionales están considerando asistir a la universidad en los EE.UU., es importante que experimenten cómo es durante su visita. Al considerar los viajes de estudios, los estudiantes y sus familias deben buscar experiencias que incluyan oportunidades para participar en talleres académicos, recibir orientación profesional de expertos, practicar su inglés, aprender sobre el proceso de admisión a la universidad e imaginar cómo podría ser su futuro.

Prueba la experiencia universitaria

Pero no se trata sólo de lo académico. ¿Cómo es realmente la vida universitaria? Nuestros estudiantes deben descubrirlo durante su estancia en un campus universitario real. Para experimentar la vida universitaria, lo ideal es que los viajes de estudios incluyan la estancia en un dormitorio, la comida en los comedores y el uso de las instalaciones del campus, como el gimnasio, el centro de estudiantes, etc.

Visitar posibles universidades

Es importante que los estudiantes visiten más de una universidad al considerar sus opciones futuras. A menudo, los viajes de estudios incluyen visitas a otras universidades locales. Por ejemplo, el Programa de Verano de Boston de Shorelight incluye visitas a algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos casi todos los días del viaje, incluida Harvard.

Tomar la decisión de asistir a una universidad es una gran decisión y estos estudiantes tendrán una ventaja a la hora de decidir qué tipo de escuela les conviene más. Puede que incluso vuelvan a casa con una sudadera de Harvard.

Desarrollar relaciones enriquecedoras entre iguales

La calidad de las amistades que los estudiantes experimentan en la escuela secundaria puede prepararles para el éxito futuro en la vida. Hoy en día, es cada vez más difícil entablar relaciones, ya que la dependencia de los teléfonos para comunicarse ha hecho que los jóvenes se sientan menos conectados y más aislados. Los viajes de estudios suelen incluir actividades sociales como excursiones especiales, comidas en grupo y tiempo libre en el que los estudiantes pueden divertirse juntos. Todas ellas están diseñadas para fomentar la amistad y la creación de relaciones.

Crear recuerdos duraderos

Y lo que es más importante, los viajes de estudios crean recuerdos duraderos para los estudiantes que les motivarán durante el instituto, la universidad y más allá.

Obtenga más información e inscríbase en los viajes de estudios ofrecidos por nuestro socio, Shorelight, en https://hudsonglobalscholars.com/study-tours/.

Sobre el autor

Emily Doyle es Directora de Gestión de Productos y Participación Comunitaria en Hudson Global Scholars. En este puesto, supervisa la gestión de productos, el asesoramiento universitario y los programas de participación estudiantil. En los últimos 15 años, Emily ha puesto en marcha numerosos productos e iniciativas innovadores en el ámbito de la tecnología educativa. Como Vicepresidenta de Experiencia de Marca en Teachstone, lanzó una nueva forma de desarrollo profesional en línea personalizable y accesible, que tuvo un impacto en las prácticas docentes durante la pandemia y más allá. Es una apasionada de la creación de comunidades y ha diseñado y ampliado espacios dinámicos de pertenencia para educadores, empleados de empresas, clientes y estudiantes. Emily es una ávida corredora y cocinera y disfruta compartiendo sus intereses con la comunidad internacional de estudiantes de Hudson Global Scholars.

Compartir vía
Copiar enlace